Herramientas para trabajar con personas con TEA o discapacidad intelectual
Bianka González Crespo, logopeda del C.C.E.E. El Molino, ha querido compartir a través del blog del AMPA, una serie de recursos digitales útiles para personas con TEA o discapacidad intelectual que ella recomienda habitualmente a los alumnos con los que trabaja.
Todos los enlaces ofrecen herramientas muy interesantes y, sumándonos a la recomendación de Bianka, te invitamos a que los visites. Siempre puedes utilizar los comentarios para decirnos que te han parecido y si son útiles para ti.
Conjunto de videojuegos educativos diseñados para trabajar aspectos básicos como la comunicación, la atención conjunta, el esquema corporal y la imitación mediante apoyos visuales y musicales en los que niños y adultos pueden aprender aprovechando sus puntos fuertes.
App para trabajar habilidades sociales mediante la presentación de pequeñas historias y situaciones sociales: Responsabilidad, educación, ayuda y seguridad son las cuatro situaciones que se trabajan, todas ellas en entornos cercanos al mundo infantil (parque, escuela, etc.).
Permite trabajar las emociones básicas de los /as alumnos/as con autismo, en el hogar y en la escuela. Es una aplicación gratuita para Android.
Es un navegador diseñado especialmente para que lo utilicen niños con TEA. Permite interactuar directamente con juegos y actividades pensadas específicamente para niños con dificultad en la interacción social, dificultad de comunicación, intereses restringidos y comportamiento repetitivo.
Es una herramienta digital que permite entrenar el reconocimiento de varias emociones a través de las expresiones faciales. Mediante una webcam o cámara integrada, EmoPLAY trabaja con distintas emociones como alegría, tristeza o enfado, de manera sencilla. Tras la elección de la emoción a trabajar, y una explicación tanto de la expresión facial asociada como de una situación en la que aplicarla, el usuario debe realizar los gestos determinan esa emoción y EmoPLAY analizará automáticamente su imagen indicando si la expresión es adecuada o no.
Página web con multitud de aplicaciones para TEA. Aparecen las apps clasificadas por categorías (comunicación, ocio, aprendizaje…) y te indican si son gratuitas o el precio de las mismas.
Página web donde se presentan un conjunto de aplicaciones de descarga gratuita sobre comunicación, ocio y planificación que, ejecutadas a través de tabletas, ordenadores o smartphones, ayudan a mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con autismo y/o con discapacidad intelectual. Las aplicaciones contienen pictogramas, imágenes y sonidos que se pueden adaptar a cada usuario, pudiendo utilizarse, además, fotos de las propias personas y de sus familiares, así como sus voces, etc. Incluye una herramienta de configuración, gracias a la cual los tutores pueden personalizar Azahar. Azahar está inspirado en la filosofía del programa TEACCH.
ALBOR contiene actividades y aplicaciones sobre educación, rehabilitación y ocio.
Página web con actividades para que el alumnado trabaje el “saber hacer” en diferentes situaciones (en el centro comercial, los transportes, con el ordenador…) y “el saber ser” (actividades de aprendizaje sobre el cuerpo, el aseo y la higiene, el médico…)
Por un lado, es una página de web que sirve de medio para que el preparador y la empresa elaboren la planificación laboral. Por el otro, es una aplicación para Tablet (gratuita) para que el usuario acceda al listado de tareas, la descripción de funciones y los recursos que necesite. La app también provee una interfaz para el preparador, de manera que pueda enviar materiales con inmediatez y recibir en tiempo real el feedback del usuario.
Es un sistema personalizable y dinámico de comunicación aumentativa y alternativa dirigido a personas con autismo o con barreras de comunicación oral o escrita. Permite que el usuario pueda comunicarse con otras personas mediante el uso de tecnología táctil y multimedia, adaptándose fácilmente a las necesidades de sus usuarios. Asimismo, promueve su autonomía a través de una agenda personalizada.
Aplicación de pago que permite estimular el habla, ampliar el vocabulario, desarrollar la coordinación viso-manual, mejorar la motricidad fina en personas con dificultades en el aprendizaje.
Contiene una serie de herramientas para la mejora de la comunicación en personas con alteraciones en el habla, como son por ejemplo el PreLingua, Vocaliza, Cuéntame o VocalizaL2.
Página que ayuda con la desensibilizacion médica. Ayuda a preparar las visitas al hospital explicando con viñetas, videos y dibujos animados, las principales pruebas médicas y los instrumentos utilizados.
Página que ayuda a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral, a progresar en su comunicación y comprensión de conocimientos, a través de aplicaciones desarrolladas con pictogramas.
Mil gracias a Bianka por esta fantástica recopilación.
Herramientas para trabajar con personas con TEA o discapacidad intelectual
Reviewed by AMPA El Molino
on
12:39
Rating:

No hay comentarios: